miércoles, 3 de abril de 2013

ACTIVIDAD 4

Se enamorarán de esta propuesta musical. Se trata de una melodía mística (así la interpreto) llamada "The Sad Song", con un interesante lenguaje visual de Fredo Viola, artista multimedia norteamericano.

Les invito a que la aprecien, la sientan y la perciban en toda la extensión de la palabra para hacer un análisis semiológico, considerando la propuesta de Charles Sanders Pierce (triadas) y la clasificación de los códigos que presenta Pierre Guiraud.

El material lo encontrarán en: http://www.maxilyrics.com/fredo-viola-the-sad-song-lyrics-24b0.html

Espero el reporte correspondiente y los comentarios en este espacio.


martes, 19 de marzo de 2013

ACTIVIDAD 3

Pongamos en acción lo que hemos aprendido de Semiología. Les invito a que vean esta publicidad de AXE (http://www.youtube.com/user/AxeUY?v=BRKBVY8S9bw), y elaboren un análisis considerando:
a) Lenguaje y lengua.
b) Denotación y connotación.
c) Tipos de códigos.

Entregar el reporte correspondiente en la siguiente sesión.



jueves, 28 de junio de 2012

LECTURA 4

Para que nos quede claro las aportaciones de Charles Sanders Pierce en el campo de la Semiótica, les invito a leer sobre el signo: icono, índice y símbolo.

El documento es: http://www.unav.es/gep/IconoIndiceSimbolo.html

Pueden buscar información en otras fuentes. Deberán entregar esquema correspondiente.


ACTIVIDAD 2

Seleccionar uno de los siguientes anuncios publicitarios para realizar un análisis del mismo, utilizando lenguaje propio de la semiología.


Cerveza Guinnes
http://www.youtube.com/watch?v=ijM5IFaWvv8&feature=related

Cerveza Tigger
http://www.youtube.com/watch?v=9FvOIE-rTQE&feature=related

Cerveza Corona
http://www.youtube.com/watch?v=M1cO1iYPoSg&feature=related


Estos anuncios no son una motivación de manera indirecta eh, jejeje. Suerte.


miércoles, 22 de junio de 2011

LECTURA 5

Para empaparnos sobre la "Semiótica de la imagen", les invito a revisar dos documentos de Göran Sonesson:

1- De la reproducción mecánica a la producción digital en la semiótica de imágenes (que encontrarás en el link: http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n38/gsonesson.html).

2- De la estructura a la retórica en la semiótica visual (que encontrárás en el link: http://www.avizora.com/publicaciones/semiotica/textos/0010_estructura_retorica_semiotica_visual.htm

Esta información será base para que realicen el análisis de la imagen seleccionada en la primera sesión, por lo que para la siguiente clase deberán entregar:
1- Primer análisis.
2- Segundo análisis (a partir de las lecturas).
3- Comentarios sobre si mejoré o no el análisis de la imagen.

Para estas alturas del ciclo ya deberán incluir conceptos analizados en las sesiones: códigos, denotación, funciones del lenguaje, forma, sentido, etc.


domingo, 19 de junio de 2011

ACTIVIDAD 1


Selecciona una de las imágenes y realiza un análisis (composición, mensaje, contexto).

Estas fotografías fueron premiadas por la AFP con el World Press Photo 2011. Investígalas e infórmate sobre la historia que encierran.

1- Ave acercándose a tierra en Sudáfrica, de Tomas Peschack.
2- Cabeza de una de las víctimas que ha dejado la guerra contra la droga en México, de Javier Manzano.
3- Deudos de las víctimas de Bosnia, de Ivo Saglietti.
4- Monjes tibetanos preparan ceremonia fúnebre masiva después del terremoto en China, de Guang Niu.
5- Niña afgana mutilada por su esposo, de Jodie Bieber.
6- Rescatada del terremoto, de Daniel Morel.
7- Torero Julio Aparicio atacado por un toro, de Gustavo Cuevas.

Así de sencillo, disfrútalas todas y coméntalas.









LECTURA 2

Tal vez para muchos de ustedes (espero equivocarme), las palabras "Semiología" y "Semiótica" sean nuevas en su vocabulario, pero está bien decirles que como estudiantes de Comunicación deben tener claro lo que significan.

Les invito a leer el documento "Sema. semántica, semiótica, semiología, cultura", de Ana Goutman Bender, que encontrarán en el link: http://www.redalyc.org/pdf/421/42118703.pdf (buscarlo en google).

A partir de esta lectura se busca aclarar las dudas:
1- ¿Semiótica y Semiología significan lo mismo o existe alguna diferencia?
2- ¿Qué es semiosis?
3- Explicar "Semiótica de la cultura".

El documento nos puede ayudar a tener las respuestas. Se vale investigar en otras fuentes de información para tener seguridad en lo que buscamos.

El reporte correspondiente deberá entregarse en la fecha que se indique. ¡Suerte!